Navidad y su impacto sobre las ventas
La imagen es todo, (pero no lo único).
Las ventas del comercio minorista argentino en navidad sufrieron una caída de hasta 9% en 2018, y si bien no se espera un gran repunte para estas fiestas 2019, hay quienes proponen una serie de activaciones y factores claves a considerar para lograr ventas lo más cuantiosas posibles.
Tal es el caso de America Retail conocida revista del rubro, en la que se recomienda entre otros factores dar vital importancia al stock, gestionar y planificar promociones y packs en función del inventario disponible, adaptando la realidad de nuestro público considerando la manera de comprar de los clientes, es decir por ejemplo, armar packs de juguetes para 2, 3 o 4 niños, (muchas veces hay más de un menor en la familia) y poder comprar a buen precio un regalo para todos es un gran alivio para las finanzas familiares.
¡Atención! El tema imagen ayuda a generar un mayor flujo de clientes a un local físico, desde siempre en DeMentes hemos sido defensores de «estimular y enriquecer» la experiencia de la marca hacia el público, (adornar con motivos navideños puede sonar muy obvio, pero no siempre le damos la importancia necesaria y desde luego no es lo único).
Considerar a quienes «Influyen» en la compra sin necesariamente ser «Decisores» del proceso, (tener un local navideño puede no generar grandes cambios en un adulto o sí, pero a un niño puede marcarlo por mucho tiempo, generando una recordación positiva para el negocio).
Algunas ideas para enriquecer la experiencia navideña en un local comercial
-
-
- Ofrecer café, té o algún refresco y galletitas navideñas.
- Mucho ojo con la música (hay cientos de canciones que pueden gustarnos para navidad, pero que podrían causar saturación, es importante lograr el equilibrio y armonía con el tipo de local).
- Vestimenta del personal: No se trata de disfrazar a todos de duendes navideños pero si quizás lograr la diferencia divertida con algún detalle como gorros, adornos, accesorios, etc.
- No vivimos en el Polo Norte: La Navidad es una sola en todo el mundo, pero es muy distinto vivirla en Europa o Norte América con nieve y varios grados bajo cero, mientras en sudamérica tenemos temperaturas dignas de una buena cerveza helada. Por ello también recomendamos potenciar el espíritu navideño siempre adecuándonos a la realidad local con por ejemplo un «Papá Noel veraniego» o destacar la climatización de la tienda en caso de que así fuere.
-
Y por último: nunca dejar de lado el canal digital
Es importantísismo optimizar la web: facilitarle al usuario la compra en el sitio. Procurar que la página cargue rápido, que tenga diseño atractivo acorde a las fiestas en cuestión y fundamentalmente que se pueda navegar bien desde el celular.
Lo mismo pasa con las redes sociales, en donde debe primar la imagen (ya sea fotografía, ilustración o video), el correcto uso de un llamado a la acción, animarse a usar herramientas como Experiencia Instantánea en Instagram, Market Place en Facebook, incluso pagar por destacar en portales como MercadoLibre, acceso a landing pages, entre muchas otras opciones.
En definitiva
La Navidad debe ser tiempo para reflexionar y vivir en familia, pero (sin caer en un consumismo vacío) es también época para vender y potenciar nuestros negocios. Te invitamos a pensar una estrategia navideña ideal para tu negocio, tanto en marketing digital como tradicional con nuestro equipo DeMentes. ¡Feliz Navidad!
Felipe De Bonnafos
Especialista en Estrategia Digital
felipe@dementesmarketing.com.ar